Si quieres, o te gusta la domotica Barata, pero sobre todo hacerlo tu mismo, lo mas facil es tener HomeBridge, pero si quieres que resulte aun mas fácil, entonces usa Portainer con Homebridge.

Intalacion Portainer en la Raspberry

Instalamos Portainer, que es un contenedor de sistemas para Raspberry. Cada linea es una instrucción.

[crayon-6481523abb4ae951150299/]

Ya deberías poder acceder a la administración de portainer, en tu IP http://iplocal:9000

Instalacion de Homebridge con Portainer

Bien ahora que tenemos el Portainer funcionando tenemos que instalar Homebridge, para ello solo tenemos que seguir unos sencillos pasos.

  • Accedemos a la web de nuestro Portainer. http://iplocal:9000
  • Seleccionamos un Portainer local (interno) y conectamos.
  • En el menú IMAGES, indicamos la url desde la que queremos hacer Pull y descargar una imagen de homebridge, tenemos que colocar la url oznu/homebridge:raspberry-pi
  • Pulsamos Pull the image y se descarga la imagen.
  • Vamos al menú CONTAINERS
    • Name: Nombre que quieras (ejemplo: homebridge)
    • Image: oznu/homebridge:raspberry-pi
    • Enable access Control (DESACTIVADO)
    • En la parte inferior: (Advanced container settings)
  1. Vamos al menú CONTAINERS
    1. Name: Nombre que quieras (ejemplo: homebridge)
    2. Image: oznu/homebridge:raspberry-pi
    3. Enable access Control (DESACTIVADO)
    4. En la parte inferior: (Advanced container settings)
      1. Command & Logging – NADA
      2. Volumes:
        1. container: /homebridge/config
        2. Pulsar Bind (para poder editar el cajetín de host
        3. host: /homebridge1 (lo que quieras, será la carpeta del config en el host,para cada container de homebridge cambia el nombre de esta carpeta
      3. NetWork: HOST
      4. Environtment: Crear las siguientes entradas:
        1. PGID =1000
        2. PUID = 1000
        3. HOMEBRIDGE_CONFIG_UI=1
        4. HOMEBRIDGE_CONFIG_UI_PORT= 8080 (o el puerto que QUIERAS !!, para cada homebridge, un puerto distinto ! es el que usarás para entrar en el entorno de config del homebridge
    5. Labels : NADA
    6. Restart policy: always
  2. Una vez hecho esto, ya podemos apretar el botón que se encuentra antes de las Advanced container settings y que se llama: Deploy de container
  3. Si va todo bien. deberás ver esto:

Para comprobar que todo está bien hay que ver el terminal:

Y deberías ver esto:

Ahora tenemos que configurar homebridge:

http://IP_RASP:8080 (puerto configurado en VARIABLES)

En el entorno de configuración de Homebridge desde config cambia el puerto, el nombre y el numero 031-45-xxx

Y si todo va bien:

Puedes tener varios Homebridge para pruebas, diversificar procesos, etc…


Nos puedes Ayudar con compras en Amazon

Ver accesorios en la pestaña de homebride.
Si estas ejecutando el plugin oznu/homebridge  en la imagen de Docker, puedes habilitar el modo inseguro desde la interfaz de usuario para este complemento.
Haz clic en el logotipo de Docker en la barra de menú -> Configuración.

Categorías: HomeKit

0 comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: